Federico Quintana es una de las nuevas caras UAI Urquiza, el jugador proveniente de Luján y con basta experiencia en la “C” cuenta en esta entrevista sus deseos e intenciones en esta nueba etapa de su carrera.
¿Cómo fueron tus inicios?
"Mis inicios fueron, quinta división en Chacarita, y cuarta en Deportivo Español. Luego un tiempo deje de jugar y retome en el 2005 (con 24 años ) a L. Alem".
¿Conocías a Aldirico y el proyecto de UAI Urquiza?
"Lo conocía de haberlo enfrentado y de las referencias que tenía de compañeros que los había dirigido. Me hablaban de sus virtudes como entrenador pero también resaltaban su parte humana. Del proyecto me habián comentado" cuales eran sus intenciones y proyección".
¿Qué referencias tuviste de UAI Urquiza?
"Tuve referencias como te decía del Dt, de compañeros que tuve en otros equipos (Bruno Maffoni, Mariano Panno) de los jugadores que estan en el plantel, y de los dirigentes que respaldan esta estructura".
¿Cómo llegaste a UAI Urquiza?
"Recibí un llamado de Aldirico para integrar el grupo".
¿Por que elegiste UAI Urquiza?
"Es una estructura sólida y uno necesita de un grupo de trabajo. Los tres pilares (cuerpo técnico, dirigentes y jugadores) que sostienen un proyecto los note serios. Me habían hablado muy bien de Cristian y tenía la expectativa de conocer como trabaja, de aprender para poder seguir creciendo (futbolística y humanamente). Los dirigentes que se preocupan y ocupan de las necesidades, de brindar comodidades para que podamos hacer las cosas de la mejor manera. Y por el plantel que se formó. La calidad de jugadores tanto futbolística como también humanamente. Es muy imporante poder tener un buen ambiente de trabajo para que las cosas se puedan disfrutar y sacar lo mejor de cada uno".
¿Qué diferencias hay con respecto a tus anteriores clubes?
"Las diferencias pueden ser la organización, las condiciones de trabajo y el permanente apoyo por parte de toda la gente qeu pertenece a la Institución".
¿Cómo encontraste al grupo cuando te sumaste?
"Lo encontre con mucha expectativa, con la ilusión de hacer las cosas de la mejor manera y de poder seguir aprendiendo y creciendo día a día".
Expectativas y objetivos para esta nueva temporada...
"Hacer las cosas de la mejor manera como te decia recién, seguir aprendiendo, creciendo día a día y poder conformar un grupo fuerte, solido para poder sobreponernos a cualquier tipo de adversidad, dificultad que se nos pueda presentar. Todo esto va a ayudar a tener un buen clima de trabajo y que cada uno pueda aportar lo mejor de sí para el bien de la Insitución".
Adrián Komerovsky (Prensa UAI Urquiza)
Todo Ascenso
¿Cómo fueron tus inicios?
"Mis inicios fueron, quinta división en Chacarita, y cuarta en Deportivo Español. Luego un tiempo deje de jugar y retome en el 2005 (con 24 años ) a L. Alem".
¿Conocías a Aldirico y el proyecto de UAI Urquiza?
"Lo conocía de haberlo enfrentado y de las referencias que tenía de compañeros que los había dirigido. Me hablaban de sus virtudes como entrenador pero también resaltaban su parte humana. Del proyecto me habián comentado" cuales eran sus intenciones y proyección".
¿Qué referencias tuviste de UAI Urquiza?
"Tuve referencias como te decía del Dt, de compañeros que tuve en otros equipos (Bruno Maffoni, Mariano Panno) de los jugadores que estan en el plantel, y de los dirigentes que respaldan esta estructura".
¿Cómo llegaste a UAI Urquiza?
"Recibí un llamado de Aldirico para integrar el grupo".
¿Por que elegiste UAI Urquiza?
"Es una estructura sólida y uno necesita de un grupo de trabajo. Los tres pilares (cuerpo técnico, dirigentes y jugadores) que sostienen un proyecto los note serios. Me habían hablado muy bien de Cristian y tenía la expectativa de conocer como trabaja, de aprender para poder seguir creciendo (futbolística y humanamente). Los dirigentes que se preocupan y ocupan de las necesidades, de brindar comodidades para que podamos hacer las cosas de la mejor manera. Y por el plantel que se formó. La calidad de jugadores tanto futbolística como también humanamente. Es muy imporante poder tener un buen ambiente de trabajo para que las cosas se puedan disfrutar y sacar lo mejor de cada uno".
¿Qué diferencias hay con respecto a tus anteriores clubes?
"Las diferencias pueden ser la organización, las condiciones de trabajo y el permanente apoyo por parte de toda la gente qeu pertenece a la Institución".
¿Cómo encontraste al grupo cuando te sumaste?
"Lo encontre con mucha expectativa, con la ilusión de hacer las cosas de la mejor manera y de poder seguir aprendiendo y creciendo día a día".
Expectativas y objetivos para esta nueva temporada...
"Hacer las cosas de la mejor manera como te decia recién, seguir aprendiendo, creciendo día a día y poder conformar un grupo fuerte, solido para poder sobreponernos a cualquier tipo de adversidad, dificultad que se nos pueda presentar. Todo esto va a ayudar a tener un buen clima de trabajo y que cada uno pueda aportar lo mejor de sí para el bien de la Insitución".
Adrián Komerovsky (Prensa UAI Urquiza)
Todo Ascenso
Comentarios