El “Chivo” metió la tercera victoria consecutiva y está a un punto de ingresar a zona de clasificación. Lo ganó en el cuarto minuto de descuento, pero lo tendría que haber sentenciado mucho tiempo antes.
No quiero pasar por alto lo que se me ocurrió en el camino, desde el estadio de Liniers hasta mi casa: debe ser un retorcijón de tripas perder, después de haberte refugiado contra tu arco como pollito mojado durante todo el segundo tiempo, en el cuarto minuto de descuento y que los goles te los conviertan dos jugadores que vistieron tu camiseta en temporadas no muy lejanas, cuando eras mucho más de lo que sos ahora a nivel Federal A.
La referencia, claro, es para Cipolletti, que tiró el partido a la marchanta en el segmento complementario, tal vez desprestigiando el valor moral y el poder de reacción de un rival, Liniers, que lo apabulló en esa etapa final con derechos que cobraron sentido después de la renuncia total del visitante a pelear por los suyos.
Insisto, el cotejo tuvo dos períodos bien diferenciados. En el primero, el conjunto rionegrino fue más locuaz futbolísticamente hablando y tremendamente traccionador. Trabó el circuito generador del dueño de casa en el origen mismo de los posibles destinos ofensivos (a metros de la zona media, en campo enemigo) y con envíos constantes a los delanteros dependió de las segundas pelotas y de rebotes que, casi siempre, terminaron en disparos al arco con y sin peligro.
El Chivo, simple desde que apuesta a un 4-4-2 que entienden todos, no encontró espacios, se quemó las neuronas pensando como romper el vallado de un adversario avesado en eso de destruir y sorprender, y no hizo más que ser un repetidor de centros que, sino abollaron las cabezas de Berlo y Berra, pudieron tener un mejor destino si Pedraza resolvía con más entusiasmo que pasividad.
En el segundo, el albinegro de Bahía arrancó con el mismo repertorio con el que se había ido al descanso, pero por momentos supo sortear los tentáculos de un oponente que había dejado de ser polifacético para convertirse en un defensor a ultranza de una ventaja que no le daba ningún crédito a largo plazo.
Luis Medro, si “Gardelito”, metió cambios para arrinconar aún más a sus dirigidos contra la valla de Crespo y el local, con refrescos y modificaciones a tiempo de Nicolás Ballestero, encontró espacios que no había tenido, justamente, por el orden y las restricciones de un gallardo contrincante.
Es cierto que recién filtró el primer balón al área a los 16 de esa fracción (Franzino perdió con Berlo en el mano a mano), pero la imprudencia cipoleña le destapó los poros y le aceleró la autestima. Y se lo llevó por delante sin ningún tipo de contemplaciones.
Empató Sarrautte con un derechazo envenenado que encontró a contrapierna a Crespo y lo desniveló Diego Romero, otro con pasado en el elenco rionegrino, a los 49 y cuando los nervios hervían en la noche helada bahiense.
Le pudo haber bajado el martillo un rato antes, pero Sarraute tiró el penal afuera y el árbitro, que no cobró ni falta cuando Mauro Martínez levantó por el aire a Bielkiewicz (el VAR la hubiese analizado como posible acción de expulsión), no le dio otro muy claro por agarrón de Elvis Hernández a Mc Coubrey.
En fin, todo es “biri, biri y bla, bla, bla…” Ganó Liniers, metió tercera en forma directa y ahora en el horizonte el sol asoma con fuerza detrás de unos nubarrones que preocuparon a más de uno. Está a un punto de ingresar a la zona de clasificación y goza de su mejor momento en el certamen, lo que no es poco decir.
SÍNTESIS:
Liniers 2 (4-4-2)
Partal 6
Taverna 5
M. Martínez 5
Leguiza 6
BENAVIDEZ 7
Cerato 5
Lefiñir 5
Barez (c) 7
Franzino 5
Bulgarelli 4
Pedraza 4
DT: Nicolás Ballestero
Cipolletti 1 (4-1-3-2)
Crespo 5
Magnago 5
Berlo 6
Berra (c) 6
Rosello Gazo 4
J. Fernández 6
Pettinaroli 3
Avila 6
Chacana 5
Britos 6
Bielkiewicz 5
DT: Luis Medero.
PT. Gol de Britos (C), a los 38m.
ST. Goles de Sarrautte (L), a los 20m. y D. Romero (L), a los 49m. A los 36m. Sarraute (L) desvió un penal.
Amonestados. Franzino (50m.) y Leguiza (58m.), en Liniers; J. Fernández (48m.), en Cipolletti.
Cambios. 63m. Sarrautte (6) por Lefiñir y D. Romero (6) por Franzino, 68m. Mc Coubrey (7) por Pedraza y 79m. Onorio por Bulgarelli, en Liniers; 62m. E. Hernández (4) por Pettinarolli, 90m. D. González por Chacana y 91m. E. Romero por Britos, en Cipolletti.
Arbitro. Nicolás Ibarnegaray (5)
Cancha. Liniers (6).
FUENTE: SERGIO DANIEL PEYSSÉ (DIARIO LA NUEVA PROVINCIA).
FOTO: EMMANUEL BRIANE (DIARIO LA NUEVA PROVINCIA).
San Miguel: 1 - Claudio Daniel SAPPA; 4 - Gino PERUZZI LUCHETTI, 2 - Ariel Armando KIPPES, 6 - Ezequiel Oscar Jonathan PARNISARI, 3 - Peter Ivàn MARTINEZ GRANCE; 8 - Matìas Sebastiàn ROJAS (85 min. 19 - Jorge Manuel JUAREZ), 5 - Cristian Damiàn ERBES, 10 - Claudio Ezequiel MOSCA (55 min. 20 - Agustìn Matìas LAVEZZI), 11 - Fernando Emanuel DENING (62 min. 15 - Jorge Carlos FERRERO JOFRE); 7 - Lautaro Joel PARISI (62 min. 18 - Brahian Milton ALEMAN ATHAYDES), 9 - Bruno Ignacio NASTA (85 min. 17 - Angel Azul ALMADA).- Suplentes: 12 - Juan Manuel LUNGARZO, 13 - Nicolàs Hernàn IHITZ, 14 - Ivàn Agustìn ANTUNES, 16 - Federico Nahuel SENA.- DT: Sebastiàn Alejandro BATTAGLIA.- Arsenal: 1 - Jerònimo POURTAU; 4 - Matìas Fernando VERA, 2 - Nazareno ROSELLI, 6 - Manuel Martìn COCCA, 3 - Ivàn Ezequiel CABRERA; 8 - Valentìn SERRANO (77 min. 18 - Ciro Pablo RIUS ARAGALLO), 5 - Juliàn VILA, 10 - Esteban Javier FERNANDEZ (67 min. 17 - Matìas Agustìn FLORES BARRETO), 11 - Matì...
Comentarios