Ir al contenido principal

Comu, ante la billetera de los Moyano

Para evitar que el club quede en manos sindicales, sus socios le piden ayuda a Maurio Macri. El club de Agronomía es un histórico del fútbol del Ascenso.
Por Marcelo Rodríguez (*)


La entrada al club Comunicaciones en La Paternal. // María Victoria Gesualdi

El partido era en una pequeña quinta, entre Camioneros y el equipo de otro sindicato. El técnico rival del conjunto verde había dirigido alguna vez en las inferiores de Comunicaciones; todavía le quedaban contactos en el club de Agronomía.

—¿Vieron que Comunicaciones ya es de Moyano? –escuchó.

El hombre masticó en silencio la noticia y al otro día activó la bomba sonora, que pasó de boca en boca. El secreto extendido resultó una revelación: dos meses antes de que se expidiera el juez Fernando D’Alessandro, la gente de Comunicaciones ya sabía, extraoficialmente, que había perdido el primer gran partido que se jugaba fuera de la cancha.

Los sindicatos y la pelota. El club de los carnavales, el club hiperactivo con fútbol, el de la época dorada con 70 mil socios llegó a caer a los subsuelos de la D y descendió, además, en el ranking de los carnés: en la era privatista del menemato se resignó a tener entre 4 y 5 mil asociados; el golpe al Correo había sido letal. Sus propios afiliados, a través del sindicato, le aportaban al club un ingreso que le permitía sostener de pie a Comunicaciones. Pero cuando el Correo pasó a manos de Franco Macri y el club presentó quiebra en octubre de 2000. Es la paradoja. Actualmente, los 2 mil socios activos de la institución de Agronomía pretenden que la Justicia haga justicia. ¿De qué manera? Que apruebe el proyecto presentado por el Gobierno de la Ciudad para que nada o poco cambie de la composición actual del club. Para salir del fondo, Comunicaciones pide la mano de Mauricio Macri. “Si se lo dan a Moyano, perdemos la identidad”, justifica Rodrigo Veiga, miembro de la Comisión de Fútbol.

En Comunicaciones el miedo es fundado; sienten que hay una especie de mini AFA paralela que evidencia el poder y las intenciones de la familia Moyano en el fútbol. Se repasa: Pablo es el presidente de Camioneros; Facundo, el hombre fuerte de Alvarado de Mar del Plata; Claudio Tapia (yerno del secretario general de la CGT), de Barracas Central. Ya sin los pies en Independiente desde la asunción de Javier Cantero, Comunicaciones es una joya estratégica para el líder sindical. Si la consigue, puede festejar una goleada.

El conflicto. Los jugadores preguntan; quieren saber. No saben bien; nadie sabe bien. El plantel está abocado a mejorar su promedio en la Primera B Metropolitana, aunque no está para nada ajeno al tironeo judicial. “Los que más vienen a las manifestaciones son los chicos que están desde las inferiores o que hace mucho tiempo que son del club”, le especifica a PERFIL Román Grinstein, socio de Comunicaciones y productor del sitio TerritorioCartero. El pueblo futbolero y los jugadores se expresan, también, más allá de los sábados. Hay bombos. Hay gritos. Hay marchas. En Agronomía, ni las paredes son mudas: “Moyano, burgués, asesino de la Triple A. Comu no se vende”, reza una pintada en la intersección de las avenidas San Martín y Nazca. “Apoyamos a los socios, no se tiene que entregar el club a Moyano”, refrenda ante este medio Mónica Nizzardo, presidenta de la ONG Salvemos al Fútbol.

Hasta ahora, el juez Fernando D’Alessandro falló a favor del proyecto del líder sindical. Desde el Gobierno de la Ciudad salen al cruce: “El juez fue parcial desde el principio. Si prima el sentido común, no se lo darán a Moyano”, sostiene Jorge Garayalde, presidente de la Comisión de Turismo y Deportes de la Legislatura. El caso Comunicaciones pasó a la Cámara de Apelaciones, a pedido de los socios, por un lado, y del Gobierno porteño, por otro. El diputado Garayalde le confió a PERFIL que, en caso de que la Justicia no dé lugar al proyecto de Ciudad (saldar el pasivo de 14 millones de pesos y construir un microestadio para explotar, sin alterar la esencia del club), “no hay planes de expropiación”, como confían algunos miembros de la Comisión de Fútbol de Comunicaciones.

El abogado César Francis, de Todos por el Deporte, no arriesga pronósticos: “Se quemaron los libros”. Su prudencia refiere a la dinámica impensada de la política. Según él, el proyecto presentado a través de los diputados Delia Bisutti (Nuevo Encuentro) y Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular) debería imponerse al de Moyano. Y, además, suma un argumento: “El Congreso amplió de 9 a 12 años la protección de los clubes en quiebra”. La medida fue impulsada para beneficiar a Ferro. Por efecto rebote, a Comunicaciones también le correspondería el paraguas protector. Sin embargo, D’Alessandro gambeteó la medida y decretó la ejecución. Gol en contra del Cartero. En medio de la incertidumbre, Ibarra disparó en www.nosdigital.com.ar: “Siempre había sospechado que el GCBA no se iba a pelear a fondo con Moyano por Comunicaciones”. Francis, a la vez, duda de la convicción del macrismo por rescatar a un club que, según él, puede perder su ADN. Ante la eventualidad de que Comunicaciones sea comprado como una franquicia, reclama: “Llegado el caso, la AFA debería interferir como hizo con Social Español y permitir que el club tenga una nueva personería jurídica”. La salvación podría estar, tal cual se explica, a la vuelta de la esquina; o sobre la calle Viamonte.

La esperanza. Para los hinchas de Comunicaciones, el juez y el fideicomiso, con Eduardo Finochietto a la cabeza, son las malas palabras; el mal del club. Por eso reclaman que la Cámara no haga lugar a lo dictado por D’Alessandro. Por eso pretenden que los socios se hagan cargo de la gestión, en lugar del actual fideicomiso. Por eso cantan: “Cartero soy, yo soy así/y nada me va a cambiar/ los descensos ni la quiebra nos pudieron separar”. Son pocos o muchos, depende de la mirada. Al club que luce los colores amarillo y negro están a punto de patearle un penal. Terrible; la peor sanción en contra para un equipo. Ellos no se desesperan. Ellos confían, están atentos. Ellos son los hinchas. Todos los arqueros que creen que el tiro de Moyano no va a entrar.

perfil

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMERA NACIONAL: FECHA 9: FERRO 2 - ARSENAL 0.

Ferro: 1 - Fernando MONETTI; 4 - Patricio BOOLSEN, 2 - Facundo Emmanuel RIVERO, 6 - Franco Ivàn MERITELLO, 3 - Rodrigo Elvio AYALA; 8 - Alex Juliàn COSI (84 min. 14 - Nazareno Tiziano KIHM), 5 - Gonzalo Pablo CASTELLANI (76 min. 15 - Sebastiàn Alejandro FLORES), 10 - Pablo Agustìn PALACIO ABACA, 11 - Franco Natanael GARCIA BARBOZA (64 min. 18 - Tomàs Leonel GONZALEZ); 7 - Martìn Jesùs VALLEJOS (65 min. 16 - Gerònimo Nehuèn TOMASETTI), 9 - Mateo Daniel BENEGAS (76 min. 19 - Nicolàs MONTIEL).- Suplentes: 12 - Rafael FERRARIO, 13 - Mateo MONSERRAT, 17 - Sergio Alejandro QUIROGA GABUTTI, 20 - Agustìn Claudio ALONSO.- DT: Alfredo Daniel GRELAK.- Arsenal: 1 - Jerònimo POURTAU; 4 - Matìas Fernando VERA, 2 - Nazareno ROSELLI, 6 - Alexis Gastòn SOSA, 3 - Manuel Martìn COCCA; 8 - Emiliano PURITA (62 min. 20 - Ignacio Damiàn SABATTINI CHARPARIN), 5 - Juliàn VILA (En el entretiempo 15 - Talo COLLETTA), 10 - Esteban Javier FERNANDEZ, 11 - Valentìn SERRANO (75 min. 19 - Fabiàn Ramòn BORDAG...

PRIMERA NACIONAL: FECHA 7: SAN MIGUEL 1 - ARSENAL 1.

San Miguel: 1 - Claudio Daniel SAPPA; 4 - Gino PERUZZI LUCHETTI, 2 - Ariel Armando KIPPES, 6 - Ezequiel Oscar Jonathan PARNISARI, 3 - Peter Ivàn MARTINEZ GRANCE; 8 - Matìas Sebastiàn ROJAS (85 min. 19 - Jorge Manuel JUAREZ), 5 - Cristian Damiàn ERBES, 10 - Claudio Ezequiel MOSCA (55 min. 20 - Agustìn Matìas LAVEZZI), 11 - Fernando Emanuel DENING (62 min. 15 - Jorge Carlos FERRERO JOFRE); 7 - Lautaro Joel PARISI (62 min. 18 - Brahian Milton ALEMAN ATHAYDES), 9 - Bruno Ignacio NASTA (85 min. 17 - Angel Azul ALMADA).- Suplentes: 12 - Juan Manuel LUNGARZO, 13 - Nicolàs Hernàn IHITZ, 14 - Ivàn Agustìn ANTUNES, 16 - Federico Nahuel SENA.- DT: Sebastiàn Alejandro BATTAGLIA.- Arsenal: 1 - Jerònimo POURTAU; 4 - Matìas Fernando VERA, 2 - Nazareno ROSELLI, 6 - Manuel Martìn COCCA, 3 - Ivàn Ezequiel CABRERA; 8 - Valentìn SERRANO (77 min. 18 - Ciro Pablo RIUS ARAGALLO), 5 - Juliàn VILA, 10 - Esteban Javier FERNANDEZ (67 min. 17 - Matìas Agustìn FLORES BARRETO), 11 - Matì...

PRIMERA NACIONAL: FECHA 9: GIMNASIA JUJUY 0 - MITRE SDE 0.

Gimnasia Jujuy: 1 - Milton David ALVAREZ; 4 - Diego Maximiliano LOPEZ RIVADENEIRA (4 min. 13 - Bruno PALAZZO), 2 - Guillermo COSARO, 6 - Nicolàs Diego DEMATEI, 3 - Jesùs David Emiliano ENDRIZZI; 8 - Santiago Gabriel CAMACHO, 5 - Hugo Maximiliano SORIA SANCHEZ, 10 - Francisco Nahuel MOLINA (82 min. 19 - Rodrigo Lautaro VELAZQUEZ), 11 - Cristian Matìas MENENDEZ (82 min. 17 - Matìas Jesùs NOBLE); 7 - Francisco Emiliano MAIDANA (58 min. 16 - Joaquìn Gabriel TRASANTE HERNANDEZ), 9 - Alejandro Gabriel QUINTANA (59 min. 20 - Amos Jeremìas PERALES).- Suplentes: 12 - Sebastiàn Ezequiel ANCHOVERRI PONCE, 14 - Fernando Ariel DURE, 15 - Juan Pablo CORDOBA, 18 - Daniel Eduardo JUAREZ.- DT: Matìas Fabiàn MODOLO.- Mitre: 1 - Luciano Ariel JACHFE; 4 - Brian Luis MIERES, 2 - Facundo WIECHNIAK, 6 - Facundo Martìn Alfredo MELILLAN, 3 - Octavio Alejandro MOSCARELLI (56 min. 13 - Francisco MANENTI); 8 - Matìas KABALIN (En el entretiempo 16 - Ezequiel Nicolàs GONZALEZ), 5 - Juan Ignacio AL...