
Sacachispas Mercado Central demandará un gasto de unos 100.000 pesos mensuales
Pocas dudas hay de que para el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el mismo que fue tratado de "príncipe" por la presidenta Cristina Kirchner y que no para de acumular poder dentro del Gobierno, su "lugar en el mundo" es el Mercado Central de Buenos Aires.
Es en esa entidad ubicada en La Matanza donde Moreno lanza sus "planes para todos" y donde está haciendo realidad su anhelo de ser parte de la dirección de un club de fútbol.
Y fue en el día de ayer cuando el Club Atlético Mercado Central llegó a la Primera C . Carrera meteórica para un club que vio la luz recién a mediados del año pasado. Tan rápida evolución no hubiera sido posible de no firmarse un acuerdo entre el Mercado Central de Buenos Aires y el club de fútbol Sacachispas, por el cual el equipo que milita en el ascenso argentino pasará a llamarse Sacachispas Mercado Central y los dos organismos se comprometen a cooperar y compartir instalaciones, aunque no se prevé una fusión de instituciones.
Según el gerenciador de Sacachispas, Alejandro Semmartin, el club de Villa Soldati va a poder usar el gimnasio y la cancha que hay en el Mercado Central, "donde se van a poder entrenar las inferiores", además de que va a compartir gastos con la entidad dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, "calculados en 100.000 pesos mensuales".
El club Sacachispas tiene unos 500 socios y recauda por mes unos 60.000 pesos. El equipo de fútbol ocupa el penúltimo lugar de la tabla de posiciones en la Primera C.
El equipo de Moreno se llamará Sacachispas Mercado Central y tendrá en la cancha a los actuales jugadores del club de Villa Soldati.
Para Carlos Martínez, presidente del Mercado Central, "este vínculo con Sacachispas les va a dar la oportunidad a los chicos que juegan acá de probarse en un buen club". Con respecto al aporte económico, Martínez aseguró que saldrá de los aportes de patrocinadores, aunque admitió que "todavía no se ha contactado a ninguna empresa en particular".
Cooperación
El convenio de cooperación fue sellado ayer a la mañana, cuando se reunieron en el edificio administrativo del predio ferial el secretario de Comercio, el presidente del Mercado y el gerenciador de Sacachispas. Del encuentro no pudo ser testigo la prensa, ya que personal de seguridad apostado en la puerta le negó la entrada a todo periodista que quiso ingresar en el edificio.
Después de la reunión con el representante del club de fútbol, Moreno participó de la reinauguración de la comisaría que se encuentra en el predio del Mercado Central, la cual fue refaccionada completamente.
Con paso rápido y una gran sonrisa en la cara, Moreno cruzó la explanada que va desde el edificio donde se estaba firmando el convenio hasta el auto con vidrios polarizados que lo esperaba en la calle. En el corto trayecto permaneció mudo, sin responder a ninguna pregunta.
Un par de minutos después, descendió del Volkswagen Vento en que se mueve y, con la misma prisa, la misma sonrisa y la misma negación hacia la prensa de antes, entró en la comisaría para ver las refacciones.
Rodeado por funcionarios, gremialistas y algunos trabajadores, Moreno recorrió las instalaciones, guiado por el personal policial, que vestía uniformes impecables. Entró en cada celda y en cada oficina. Habló y saludó a todo el mundo, aunque mantuvo su ya conocido hermetismo con la prensa, que no pudo entrar con cámaras.
Al final del recorrido, el secretario recibió placas de reconocimiento de parte del comisario.
Cuando se le preguntó por el acuerdo firmado entre el Mercado Central y Sacachispas Fútbol Club, el secretario de Comercio Interior se limitó a mirar hacia otro lado. El presidente de esa entidad, Carlos Martínez, hizo de vocero: "Moreno no va a hablar, ahora está con esto [por la reinauguración de la comisaría]. Después yo respondo todas las preguntas", dijo.
El recorrido llegó a su fin. Guillermo Moreno salió, se subió al auto que lo esperaba e, inmutable y callado como siempre, se retiró.
LA NACION
Comentarios