
River se fue al descenso, y Racing, San Lorenzo y Boca arrancarán la próxima temporada complicados con el promedio. Vélez, Estudiantes y Lanús marcan el camino.
El fútbol argentino asiste incrédulo a un cambio notable en el orden que durante años tuvo a los equipos grandes como principales protagonistas. Hoy, consumado el descenso de River, terminó por quebrarse ese orden que en los últimos tiempoe ya había dado claras señales de cambios.
River jugará la temporada 2011/2012 en la B Nacional. Creer o reventar. Y Racing, San Lorenzo y Boca arrancarán la próxima temporada muy apretados con el promedio y cerca de la Promoción. Además, Independiente sufrió hasta las últimas fechas del torneo Clausura para escaparle al fantasma del descenso.
En medio de esta marcada crisis de los clubes históricamente grandes, hay tres instituciones que dieron un salto de calidad y coparon ese vacío: Vélez, Estudiantes de La Plata y Lanús. Además, otros equipos como Banfield y Argentinos Juniors aprovecharon para ganar un campeonato.
Un escalón por debajo, hay clubes que llegaron a Primera para quedarse. Godoy Cruz fue gran protagonista de los últimos torneos, Arsenal hasta ganó una Copa Sudamericana, Tigre lleva varios años y estuvo a un gol de ser campeón en un desempate con San Lorenzo y Boca.
Además, del ascenso llegó un All Boys ordenado y con intenciones de afirmarse en Primera, y el mismo objetivo tiene el modesto Olimpo de Bahía Blanca.
El fútbol argentino se emparejó, y los que antes se repartían los campeonatos, hoy sufren con el promedio. De hecho, el último título lo ganó Boca, hace tres años, en el Apertura 2008. Y los que antes penaban con el descenso lograron una estabilidad institucional y deportiva que es la envidia de los grandes.
River se fue a la B, y seguramente será un ejemplo para varios. "Los históricos" ya no marcan el camino a seguir. Hoy, el fútbol argentino, lo dominan los mal denominados "equipos chicos". Ya es hora de ir cambiando ese término por el de "equipos serios".
TN.COM.AR
Comentarios