Ir al contenido principal

En un día histórico para la institución, al Celeste sólo le faltó el triunfo


LINIERS 1 TALLERES (RE) 1
Sin dudas, el 19 de diciembre de 2010 será una fecha difícil de olvidar para aquellas personas que llevan en el corazón al querido Liniers. Un partido con mucha convocatoria (más de lo habitual), televisado en directo como nunca antes había sucedido desde que el Celeste está afincado en Bermejo y José C. Paz, y por sobre todas las cosas, disputando el liderazgo del torneo con uno de los máximos candidatos –o quizás el máximo- al título de campeón, Talleres. En las tribunas, múltiple colorido. Gran cantidad de banderas (una de ellas con especial dedicación a los jugadores por el esfuerzo brindado), globos celestes y blancos y abundantes papelitos. Para algunos, una final anticipada. Para otros, un partido más. Para este escriba, un encuentro importante –como todos- pero con un plus especial: demostrar en el campo de juego que equipo será el más determinante a la hora de quedarse con los tres puntos. Y ese equipo fue Liniers. Si antes no teníamos dudas, ahora lo ratificamos. Liniers fue el más decisivo, el más convincente. Y eso, Talleres lo percibió. La visita notó desde el arranque que la Topadora salió a la cancha a todo o nada. Antes del cuarto de hora, Liniers ensayó cuatro remates al arco. Ángel López y José Banegas merodearon el campo visitante. Hasta ese momento no habían podido llegar con peligrosidad a la valla defendida por Daniel Saranzotti. Pero estaban ganando la posesión en el mediocampo. Por instantes, Javier Pérez y Pablo Trento capturaron el balón y se lo cedieron a Raúl Pérez. Pero el “Dudy” no encontró al “socio” que hablara en la cancha su mismo idioma futbolístico. Gastón Viqueira no apareció en casi todo el cotejo. Mariano Lutzky y Ezequiel Cérica estuvieron lejos del generador de fútbol del conjunto “Tallarín”. Lo que obligó a “Dudy” Pérez a lanzar pelotazos que fueron rechazados por los defensores “Celestes”. Sólo en una oportunidad asistió a Maximiliano Rodríguez, que entró por el sector derecho del ataque y remató desviado. En tanto, el mediocampo de Liniers lució más organizado. Mejor puesto en el campo. Con más circulación de pelota. Talleres también la tuvo, pero dio la sensación de que le quemó y por ello la despilfarró rápidamente. En la formación dirigida por Ariel Melián hubo rendimientos sobresalientes. Uno de ellos, el de Ernesto Banegas. Gran trabajo para tirarse atrás, para iniciar y para salir jugando. Y aunque esta vez no convirtió (el equipo de Remedios de Escalada puso mucha atención en ello) movió los hilos del equipo, mostrándose siempre destapado para recibir y salir tocando. También remató al arco. Y fue la situación más clara producida en los primeros cuarenta y cinco minutos. En esa acción, el ex arquero de Laferrere dio rebote apareciendo Daniel Casais para convertir pero el segundo asistente señaló posición adelantada. Apenas iniciado el complemento Juan Brunetti estuvo a punto de abrir el marcador, pero su remate salió cerca de uno de los postes. A los pocos instantes, cuando nadie lo esperaba, llegó el gol de la visita a través de su goleador: Ezequiel Cérica aprovechó una distracción de la defensa local tras un saque lateral y definió con un soberbio remate de derecha. 1 a 0 Talleres y con más de media hora por jugar fue quizá la escollo más enrevesado que se le planteó a Liniers en el campeonato. Hubo que aunar fuerzas para revertir la situación. El carácter afloró. Y aunque jugó con vehemencia, manifestó una fisonomía distinta, con más fútbol que temperamento. Así logró poner en aprietos a Talleres. A los 24, Luis Stansiola –de gran tarea en el segundo tiempo- estrelló un remate en el palo, salvó Diego Bordón en la línea y desde el piso el defensor “Tallarín” trabó con Juan Brunetti que no pudo convertir. Al minuto se produjo la jugada del penal: tras un tiro de esquina, Maximiliano Rodríguez tocó el balón con la mano y Ariel Penel marcó el punto penal. Juan Brunetti se encargó de la ejecución y decretó el 1 a 1 que a la postre sería el resultado final. Fuentes y Stansiola continuaron probando desde afuera las seguras manos de Daniel Saranzotti. A los 38, vimos por primera vez en escena a Marcos Fernández cuando envió al corner un disparo de Mariano Lutzky. Quedaba poco tiempo para el pitazo final. No obstante, Liniers se las ingenió para llegar tres veces más con peligro a la valla adversaria. Primero fue Luis Stansiola a los 42 con un remate bombeado que Saranzotti alcanzó a manotear. En el rebote Brunetti con el parietal izquierdo la metió en el punto penal, pero Alejandro Varela no llegó a conectar. Sí pudo el delantero surgido de Lanús al minuto siguiente de esa intervención, cuando con un cabezazo esquinado hizo lucir nuevamente a Daniel Saranzotti. Finalmente, a los 44 minutos llegó la última acción riesgosa del partido cuando un potente disparo de Silvio Fuentes desde treinta metros fue magistralmente rechazado por el guardavallas visitante, que definitivamente se erigió como la figura del encuentro.
Concluida esta actuación, pudimos percibir que se puede soñar. No es una utopía dar batalla hasta el final. Liniers, fue sin discusión el mejor equipo de los dos. Y aunque Talleres tenga más “chapa”, al igual que otros equipos, la “Topadora” va por más. Quiere hacer historia. Y no está mal.

LINIERS 1 - TALLERES 1
LINIERS: Marcos Fernández; Darío Ledesma, Angel López y José Banegas; Daniel Casais, Ernesto Banegas, Oscar Romero y Luis Stansiola; Silvio Fuentes; Hugo Palmerola y Juan Brunetti.
Suplentes: Mariano Monllor, Miguel Farrera, Maximiliano Portillo, Ariel Figueroa, Alejandro Varela, Nilo Vigna y Leandro Aversa.
DT: Ariel Melián.

TALLERES: Daniel Saranzotti; César Acosta, Diego Bordón y Rodrigo Bilbao; Maximiliano Rodríguez, Pablo Trento, Javier Pérez y Gastón Viqueira; Raúl Pérez; Ezequiel Cérica y Mariano Lutzky.
Suplentes: Diego Córdoba, Marcelino Prol, Agustín Pagliere, Juan Ferreira, Cristian Saboredo, Omar Flores y Marcos D'Orazio.
DT: Norberto D'Angelo.

Goles: ST: 13' Cérica (T) y 26' Brunetti (L) de penal.
Cambios: ST: 32' Ferreira por Maximiliano Rodríguez (T); 39' Aversa por Casais y Varela por Ernesto Banegas (L) y 40' D'Orazio por Lutzky (T).
Amonestados: Fuentes y Brunetti (L). Acosta y Maximiliano Rodríguez (T).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Ariel Penel (Regular).
Cancha: Liniers.
Campo: Muy Bueno.
Público: 1.000 personas.

HÉCTOR QUATRIDA

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMERA NACIONAL: FECHA 7: SAN MIGUEL 1 - ARSENAL 1.

San Miguel: 1 - Claudio Daniel SAPPA; 4 - Gino PERUZZI LUCHETTI, 2 - Ariel Armando KIPPES, 6 - Ezequiel Oscar Jonathan PARNISARI, 3 - Peter Ivàn MARTINEZ GRANCE; 8 - Matìas Sebastiàn ROJAS (85 min. 19 - Jorge Manuel JUAREZ), 5 - Cristian Damiàn ERBES, 10 - Claudio Ezequiel MOSCA (55 min. 20 - Agustìn Matìas LAVEZZI), 11 - Fernando Emanuel DENING (62 min. 15 - Jorge Carlos FERRERO JOFRE); 7 - Lautaro Joel PARISI (62 min. 18 - Brahian Milton ALEMAN ATHAYDES), 9 - Bruno Ignacio NASTA (85 min. 17 - Angel Azul ALMADA).- Suplentes: 12 - Juan Manuel LUNGARZO, 13 - Nicolàs Hernàn IHITZ, 14 - Ivàn Agustìn ANTUNES, 16 - Federico Nahuel SENA.- DT: Sebastiàn Alejandro BATTAGLIA.- Arsenal: 1 - Jerònimo POURTAU; 4 - Matìas Fernando VERA, 2 - Nazareno ROSELLI, 6 - Manuel Martìn COCCA, 3 - Ivàn Ezequiel CABRERA; 8 - Valentìn SERRANO (77 min. 18 - Ciro Pablo RIUS ARAGALLO), 5 - Juliàn VILA, 10 - Esteban Javier FERNANDEZ (67 min. 17 - Matìas Agustìn FLORES BARRETO), 11 - Matì...

PRIMERA B METRO: FECHA 1: ARGENTINO QUILMES 2 - EXCURSIONISTAS 1. MATE DULCE EN LA TARDE DEL DOMINGO.-

Argentino Quilmes: 1- Alejo Nicolàs TELLO CABRERA; 4 - Bruno Leonardo MIÑO (78 min. 16 - Sebastiàn Ivàn ALFONSO), 2 - Fernando Pedro COSCIUC, 6 - Nelson Gerardo ALEGRE ROJAS, 3 - Gonzalo Jesùs PEDROSA; 8 - Alan Damiàn ORTIZ (78 min. 20 - Màximo GUZMAN), 5 - Marcelo Damiàn VEGA, 10 - Lucas CIPRESSO (68 min. 18 - Leandro Esteban GUZMAN), 11 - Facundo Nahuel STABLE (65 min. 19 - Cristian Oscar MAIDANA); 7 - Diego Martìn ROBERTS, 9 - Elìas Gabriel TORANCIO (78 min. 14 - Facundo Gabriel VALDEZ).- Suplentes: 12 - Francisco Manuel PERALTA SALINAS, 13 - Alan ABREGU, 15 - Facundo CIPRESSO, 17 - Angel Ezequiel MADARIAGA.- DT: Guillermo SZESZURAK.- Excursionistas: 1 - Nahuel Alejandro CAJAL; 4 - Rodrigo Sebastiàn ARCIERO, 2 - Thiago Tomàs SCHIAVULLI, 6 - Hèctor Horacio IGARZABAL, 3 - Nicolàs Gustavo MOSCA (78 min. 20 - Alexis GONZALEZ DUARTE); 8 - Gian Franco ZORATTI, 5 - David Hugo ZARCO (68 min. 16 - Cèsar Manuel PERALTA), 10 - Miguel Pedro LOPEZ (37 min. 17 - Facundo Ulises MATEO F...

PRIMERA B METRO: FECHA 9: ARGENTINO QUILMES 1 - SACACHISPAS 1.

EL MATE RESCATO UN PUNTO SOBRE EL FINAL.- Argentino de Quilmes: 1 - Alejo Thomàs TELLO CABRERA; 4 - Leonardo David ESCALANTE, 2 - Fernando Pedro COSCIUC, 6 - Gonzalo Jesùs PEDROSA, 3 - Lucio NADALIN; 8 - Alan Damiàn ORTIZ (61 min. 17 - Franco Mariano CENTURION), 5 - Marcelo Damiàn VEGA, 10 - Facundo CIPRESSO (61 min. 18 - Lucas Ezequiel REY), 11 - Leandro Esteban GUZMAN (69 min. 20 - Bruno Leonardo MIÑO); 7 - Diego Martìn ROBERTS (75 min. 19 - Cristian Oscar MAIDANA), 9 - Elìas Gabriel TORANCIO.- Suplentes: 12 - Francisco Manuel PERALTA SALINAS, 13 - Santiago Xavier CASTAÑO, 14 - Lucas CIPRESSO, 15 - Sebastiàn Ivàn ALFONSO, 16 - Lautaro FILOSA.- DT: Guillermo SZESZURAK.- Sacachispas: 1 - Facundo Yamir Alejandro TRONCOSO; 4 - Lautaro Gabriel CARDOZO (12 min. 13 - Santiago RUIZ PAEZ), 2 - Hernàn Nahuel ORTIZ, 6 - Romàn Jeremìas BARRETO (67 min. 15 - Emiliano Alejandro SORIA), 3 - Alexis Joaquìn CRUZ; 8 - Luca Tomàs ZARATE (67 min. 14 - Alan Gustavo BUONIFIGLIO), 5 - Ricardo...