
La situación de Temperley empeora dia a día. El equipo de Jorge Vivaldo empató 1-1 con San Telmo, lleva cuatro partidos al hilo sin ganar, mostró su peor versión y las chances de clasificar al Reducido cada vez están más lejos. Quedó a 4 unidades del último clasificado que es Los Andes (48) que tiene un partido menos. Eduardo Bustos Montoya (35’) abrió el marcador a favor del Gasolero, mientras que Pablo Vaccaría (43’) puso el empate para el Candombero.
--------------------------------------------------------------------------------
Un tsunami de dudas cayó en el Beranger. En el marco de la trigésimo tercera fecha de la B Metropolitana Temperley empató 1-1 con San Telmo y el tren que lo lleva al Reducido cada vez está más lejos.
El Gasolero sumó su cuarto partido al hilo sin triunfos (tres caídas y un empate), mostró su peor versión -la misma que en la parte final del 2009- y las chances de clasificar al Reducido cada vez están más lejos: quedó a 4 del último clasificado que es Los Andes (48) y que tiene un partido menos.
Eduardo Bustos Montoya (35’) abrió el marcador a favor del Gasolero, mientras que Pablo Vaccaría (43’) puso el empate para el Candombero.
Poco y nada mostraron en los primeros minutos del duelo, pobreza en el ataque del Cele que le costó horrores hilvanar una situación de peligro; al equipo de Gerardo Reynoso se lo vio un poco mejor, se animó más y eso le permitió contar con la más clara de los 45 minutos iniciales: un remate de Gustavo Sever que pegó en el horizontal.
Inconcientemente Temperley se metió atrás, los hinchas le pedían a gritos más actitud a sus jugadores (“vayan para adelante”, se escuchó desde la platea) pero no había reacción dentro del terreno de juego.
En el mejor momento de San Telmo llegó el 1-0 a favor de Temperley. Tiro para el Candombero, el balón terminó en las manos de Medina que sacó rápido la contra para Carreira, el Polaco la peleó, la ganó y llegó al fondo para tirarle el centro a Bustos Montoya que apareció de atrás y con un testazo imposible para Gambandé abrió el marcador.
De todas formas, la alegría duró poco en las tribunas del Beranger. Sobre el final de la primera etapa Seevald metió un pase en profundidad para Vacaría ¿estaba en off side? Ni Pagés, ni el Flaco –estaba en la misma línea- protestaron y el “9” definió al segundo palo del uno celeste con mucha tranquilidad para la igualdad.
Así se fue el primer tiempo, con un empate justo y con un Temperley irreconocible en el campo de juego. Muchas caras de preocupación por parte de los seguidores del local que esperaban una rápida recuperación en el complemento.
En los minutos iniciales del segundo tiempo los del sur salieron muy imprecisos en los pases, les costó hacer tres toques seguidos. Vivaldo se dio cuenta de eso y le dijo a Maxi Zanello que acelere el calentamiento y a los 15’ mandó al ex Defensores de Belgrano para tratar de darle más juego al equipo.
Aunque poco le sirvió. Fue “pum para arriba” todo el complemento y San Telmo aprovechó la desesperación del Celeste para jugarle y toquetearle la pelota en su propia cancha. Arriba, el único que podía revertir las cosas con una individualidad, Luis López, estaba más preocupado por pelearse con los defensores que por jugar.
¿Y las situaciones? Se cruzaron con un congestionamiento vehicular enAlsina y Balcarce –Lomas de Zamora- por eso llegaron a los 33’. Un remate cruzado de Damián Salvatierra y un remate de media distancia de Cristian Benítez fue lo único que generó Temperley.
El partido se moría, el empate iba en camino a ser el resultado final, pero sobre la hora San Telmo lo pudo haber ganado. Un tiro de esquina desde la derecha al corazón del área, rebotó en un defensor local y le quedó a Marando que, de chilena, estuvo cerca de marcar el segundo gol del Telmo.
Vigliano marcó el final y los jugadores se retiraron con mucha bronca y fastidio al vestuario. Es que son concientes de que el último tren que va al Reducido está a punto de partir y ellos se están quedando en el andén. Ahora tendrá que revertir las cosas rápido porque el sábado tiene que visitar a Nueva Chicago en Mataderos.
INFO REGION
Comentarios